
Su revelación merece ser esculpida en letras de oro, impresa en camisetas, tratada en tesinas y ensayos, publicitada en vallas, pintada en graffitis y estudiada en universidades y centros de investigación, como una nueva teoría de la relatividad. “Debemos tener una visión distinta de lo que es desempleo y empleo. Una persona, cuando está formándose, está trabajando para un país. Esto es lo que hemos descubierto de la crisis: que la formación y la innovación es fundamental.” Ahí queda eso. Es verdad que se echa a faltar una mínima concordancia de número en las proposiciones. Puede admitirse en “empleo y desempleo” si se estima que hay un “es” elidido, pero la conclusión está mal formulada y debió quedar así: “la formación y la innovación son fundamentales.” Como él ya se encarga de descubrir, que otros den forma al enunciado.
Además, tras el estallido de la burbuja, y convertida España en un solar, ha ofrecido el país no para que se construya sino para que se haga I+D+I, para usarlo como laboratorio tecnológico en el que experimentar nuevas ideas de reactivación de empleo.
Y que inventen ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario